Un DCIM 100% Colombiano
Febrero 22, 2017
La solución de Genesis Data abre el abanico de clientes para incluir no solo Datacenters, sino nodos de telecomunicaciones y otras infraestructuras críticas. Genesis Data ofrece versiones modificadas para Nodos de Telecomunicaciones y Subestaciones no atendidas. “Ahora vemos a DCIM no solo como una herramienta para Datacenter, sino como una herramienta para Infraestructura Crítica en todo el sector TIC”
GDCIM ofrece Herramientas para que los contratistas del propietario de la infraestructura tengan acceso a la información del sitio al que deben hacer mantenimiento y soporte técnico. Herramientas para que el equipo comercial del propietario de la infraestructura pueda ofrecer a sus clientes y a terceros.
A continuación algunos apartes de la entrevista realizada por el medio especializado
Datacenter Dynamics: Ustedes afirman que han roto un paradigma en cuanto al concepto tradicional del DCIM, ¿a qué se refieren? Cuando empezamos a preguntar sobre DCIM, mucha gente no tenía claro el concepto. Es decir, había una gran confusión y creencias preconcebidas: - DCIM es solo para data center nuevos. Esto no es cierto, puesto que nosotros lo usamos en nodos de telecomunicaciones y subestaciones no atendidas. –
DCIM es solo para grandes Datacenters. También resulta que no es cierto. Realmente el número de metros cuadrados o la cantidad de gabinetes no aparecen en la fórmula de los acuerdos de niveles de servicio o en la propuesta de valor. Así sea con un solo servidor yo estoy comprometido a cumplir con mis SLAS, y DCIM es una gran ayuda.
Existe la creencia que DCIM es solo para personal técnico, pero realmente el área comercial también puede sacar provecho, así como el personal de campo.
Uno de los problemas de los DCIM es el precio. ¿Cómo han solucionado ustedes eso?
Precisamente nuestro modelo de negocio implica que el cliente no tiene que comprar ni sensores ni bases de datos, que es lo más costoso, ya que lo ofrecemos como un servicio.